- Descripción
-
Detalles
¿ Cómo diseñar una propuesta de educación ambiental para generar un reconocimiento cultural? El libro Ciencia, cultura y educación ambiental: Una propuesta para los educadores constituye una propuesta innovadora en la cual se busca establecer relaciones entre la educación en ciencias y la educación ambiental, en una apuesta de superar un pensamiento hegemónico del campo educativo basado en el positivismo y en un pensamiento occidental. En este libro encontramos un abordaje desde una perspectiva sociocultural de las ciencias, lo que permite realizar una reflexión sobre la concepción del conocimiento científico y, por ende, de cómo se concibe la relación hombre-naturaleza.Tradicionalmente, se piensa la educación ambiental como actividades de cuidado de la naturaleza y aislada de actividades socioculturales del ser humano. Se plantean inicialmente unos principios que deben considerarse en una educación ambiental que incluyen aspectos de la ética, relaciones de territorio, la ciencia y la cultura, permitiendo tener un acercamiento interdisciplinar, reflejado en el uso de diferentes elementos para una propuesta educativa que integra aspectos artísticos, como obras de arte, teatro, mitos y leyendas propias del contexto colombiano, experiencias propias del profesor, aspectos psicológicos, cinematográficos, culturales, éticos, pedagógicos y didácticos.La presente propuesta permite abordar, por otro lado, la necesidad del reconocimiento del otro, elemento crucial en las tendencias educativas cuando hablan de inclusión, igualdad socio ambiental, y más aún cuando nuestra realidad política le apuesta al proceso de la paz; en ese sentido se proponen escenarios que permiten mejorar las relaciones interpersonales a partir de la educación ambiental. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2018 Número de Páginas 136 Idioma(s) Español Terminado Tapa rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.2500 Tipo Producto libro - Autor
-
María Angélica Mejía Cáceres y Alfonso Claret Zambrano
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
CONTENIDOINTRODUCCIÓNCAPÍTULO 1CUESTIONES PROBLEMÁTICAS ENTRE LA TEORÍA POSITIVISTA Y CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.CAPÍTULO 2FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA¿Cuáles son las concepciones de educación ambiental?¿Cómo es abordada la EA en Colombia?¿Cuáles son las concepciones sobre ambiente?¿Cómo es la formación inicial de educadores en EA?¿Qué es la perspectiva cultural?La teoría crítica y aportes a la EACAPÍTULO 3METODOLOGÍACAPÍTULO 4PROPUESTA DE ACTUACIÓN DE EAContexto legalPropósitos de la "propuesta de educación ambiental para el reconocimiento cultural"Principios que orientan la propuestaImplementación institucionalCAPÍTULO 5CONCLUSIONESLímites del estudio e investigaciones futurasREFERENCIAS
- Reseñas
-