- Descripción
-
Detalles
Este libro surgió como un manual urgente para ayudar a los estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad del Valle a clarificar aspectos fundamentales de la escritura de su trabajo de grado (TDG); y pretende ser una guía para orientar, no solo a alumnos de magíster, sino también de pregrado, de diferentes programas de formación profesional, en el conocimiento de algunos de los secretos de un género discursivo académico de gran complejidad. También puede resultar de alguna utilidad para el profesorado que desempeña la labor de tutorización.Esta obra, que tiene un carácter didáctico, aborda diversas cuestiones relacionadas con la cientificidad del TDG, estableciendo como presupuesto central que la escritura y la investigación están relacionadas estrechamente, y que no se pueden concebir la una sin la otra en la redacción del trabajo final de la carrera.Entre algunos de sus principales contenidos se incluyen los siguientes temas: la cientificidad y las características del discurso científico, las modalidades del trabajo de grado, la formulación de la pregunta de investigación, el TDG como texto expositivo, la lectura crítica en la revisión de la literatura, la citación y la, las voces del autor, la situación retórica, entre otros aspectos, en los cuales subyace que la escritura es una potente herramienta epistémica - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2018 Número de Páginas 104 Idioma(s) Español Terminado Tapa rústica Alto y ancho 14 x 21.5 cm Peso 0.1500 Tipo Producto libro - Autor
-
Alfonso Vargas Franco
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
CONTENIDOINTRODUCCIÓNPropósitoEstructura del libroCAPÍTULO 1EL DISCURSO CIENTÍFICO. LA CIENTIFICIDADDefinir los términos clave del estudioCAPÍTULO 2DEFINICIÓN DEL TRABAJO DE GRADO (TDG)Modalidades del TDGCaracterísticas del proyecto de trabajo de gradoCAPÍTULO 3LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓNLa revisión de la literaturaBases de datos y buscadoresLa lectura crítica en la investigación académicaCAPÍTULO 4EL TDG COMO TEXTO ACADÉMICOLa elaboración del borrador y la redacción definitivaLa escritura como elemento central del proceso de investigaciónCuestiones epistemológicas sobre la escrituraCAPÍTULO 5EL TDG COMO EJEMPLO DE TEXTO EXPOSITIVOSuperestructuras del TDG como texto expositivoCAPÍTULO 6LAS VOCES DEL AUTOR¿En primera persona, en segunda persona del plural o en estilo impersonal?Indicios de subjetividadCAPÍTULO 7 CITACIÓN E INTERTEXTUALIDAD:CONSIDERACIONES PRELIMINARESCAPÍTULO 8EL CONCEPTO DE AUDIENCIA. LA SITUACIÓN RETÓRICAEjercicioCAPÍTULO 9LA ELECCIÓN DEL TUTORCriterios para la elección del tutorEl cronograma de trabajoCAPÍTULO 10EL PLAGIOHerramientas para la identificación del plagio Otros programas de detección del plagioEPÍLOGOBIBLIOGRAFÍA
- Reseñas
-