- Descripción
-
Detalles
Con un alto grado de rigurosidad académica, el cual se aprecia ene el marco conceptual y metodológico del estudio, así como una casi palpable sensibilidad por los temas de la educación, la infancia y la formación de maestros, los autores logran explorar en este estudio las relaciones que se establecen entre las formas propias o locales -en el estudio denominadas indígenas- de pensamiento, las prácticas de enseñanza y el discurso occidental respecto a la formación de maestros para la primera infancia, en tres países distintos, recurriendo a perspectivas más contemporáneas de la educación comparada. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2018 Número de Páginas 274 Idioma(s) Español Terminado Tapa rustica Alto y ancho 18 x 25 cm Peso 0.4200 Tipo Producto libro - Autor
-
Larry Prochner, Ailie Cleghorn, Anna Kirova y Christine Massing
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
CONTENIDOCuadros e imágenesAbreviaturasAgradecimientosIntroducción a la versión en español del libroLuz Marina Hoyos - William Garcia BravoLas políticas públicas para la atención a la primera infanciaLa contribución del texto a la discusiónReferenciasCapítulo 1. Puesta en escenaIntroducciónConceptos fundamentalesEl discurso sobre la formación de maestros de primera infanciaNotas metodológicas sobre los tres casos prácticosCapítulo 2. Canadá: el programa puenteIntroducciónPrimera parte - Contexto de la política educativaSegunda parte - Caso ilustrativo: el programa puenteTercera parte- Implicaciones sobre la formación de maestros de primera infancia en CanadáCapítulo 3. Namibia: el programa de estudios superioresIntroducciónPrimera parte - Contexto de política educativaSegunda parte - Caso ilustrativo: estudios superiores en formación docenteTercera parte - Implicaciones para la formación de maestros de primera infancia en NamibiaCapítulo 4. Colombia: el programa comunitarioIntroducciónPrimera parte - Contexto de la política educativaSegunda parte - Caso ilustrativo: el programa comunitarioTercera parte - Implicaciones sobre la formación de maestros de primera infancia en ColombiaCapítulo 5. InterseccionesIntroducciónModelos sobre el niñoModelos de educación y enseñanza preescolarLa formación de maestros de primera infanciaImplicaciones sobre la formación de maestros de primera infanciaReferencias
- Reseñas
-