- Descripción
-
Detalles
Cuando el ser humano desarrolla la agricultura,hace cerca de diez mil años,después de evolucionar y sobrevivir exitosamente como cualquier otra especie animal sobre el planeta por cientos de miles de años,sella un camino irreversible hacia el control y modelación del entorno ecológico.Sin embargo,ese ser está indisolublemente atado al destino de los demás seres biológicos que lo han acompañado a través del camino evolutivo,es decir,a la biodiversidad.El libro presenta bases y reflexiones hacia un futuro armónico entre el ser humano y la biota del planeta,a través de 10 capítulos,recorriendo los siguientes temas:la importancia de la agro ecología;convergencias y diferencias entre agroecosistemas y hábitats naturales;el origen de la agricultura y su intensificación;soberanía alimentaria,energética y tecnológica;hipótesis agroecológicas y biodiversidad;la medición de la biodiversidad;investigación agro ecológica y el caso de las hormigas en la caficultura colombiana;el suelo y su conservación;y manejo de herbívoros y enfermedades.El libro finaliza con un capítulo que discute las opciones agro ecológicas para la biodiversidad y el bienestar humano. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2016 Número de Páginas 326 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.4900 Tipo Producto libro Colección Libros de Investigación - Autor
-
Inge Armbrecht
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
AGRADECIMIENTOSPRESENTACIÓNCAPÍTULO 1Convergencias y diferencias entre agro ecosistemas y hábitats naturalesCAPÍTULO 2La revolución neolítica y el origen de la agriculturaCAPÍTULO 3Intensificación de la agricultura y crisis de los alimentosCAPÍTULO 4Soberanía alimentaria,energética y tecnológicaCAPÍTULO 5Agroecología y biodiversidadCAPÍTULO 6Medición de la biodiversidadCAPÍTULO 7Investigación agroecológica y biodiversidad:hormigas y caficultura colombianaCAPÍTULO 8El suelo y su conservaciónCAPÍTULO 9Manejo de herbívoros plaga y enfermedadesCAPÍTULO 10Algunas opciones agro ecológicas para la biodiversidad y el bienestar humanoBIBLIOGRAFÍA
- Reseñas
-