- Descripción
-
Detalles
El presente trabajo reúne los elementos necesarios para concretar la conformación de una nueva división territorial, como es el área metropolitana, para el conjunto de municipios que, bajo la influencia de la ciudad de Cali, están inmersos en el proceso de metropolización. En él, se ha realizado una contundente investigación, en la cual, de una parte, se corrobora la existencia del fenómeno de metropolización, y de otra, se aporta una hoja de ruta con posibles procedimientos a seguir para constituir el área metropolitana de sur del Valle y norte del Cauca.Para delimitar tanto la región metropolitana como el área metropolitana propiamente dicha, el área objeto de estudio fue analizada sistémicamente y cada paso de ese análisis se soportó con el uso de los instrumentos técnicos más apropiados. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2015 Número de Páginas 344 Idioma(s) Español Terminado Rustica Alto y ancho 18.5 x 25 cm Peso 0.5700 Tipo Producto libro - Autor
-
Pedro Martin Martínez Toro- Zaida Liz Patiño Gómez
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
IntroducciónCapítulo 1Marco Conceptual Y Normativo de las áreas metropolitanasLa metropolización como fase contemporánea de la urbanizaciónEl concepto de área metropolitanaCasos de referencia de la evolución en la conformación de áreas metropolitanasEvolución normativa en la conformación de áreas metropolitanas en ColombiaCapítulo 2 Delimitación Área De Estudio Preliminar : LA REGlON METROPOLITANA.Fisiografía y vialidad; contigüidad y accesibilidadEstudios académicosAntecedentes del reconocimiento de procesos de metropolizaciónsubregionalizacionesSubregiones Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas -Dane¬Planes y programas de articulación e integración intermunicipalConclusiones de las características geográficas y antecedentes de subregionalización.Región metropolitana desde el Modelo gravitacional de ReillyDelimitación del Área de estudio preliminar o "Región Metropolitana" .Capítulo 3Caracterización de la región metropolitanaPara delimitación de AMVACASubsistema político-administrativo. Subsistema biofísicoSubsistema social y económicoSubsistema funcionalConclusiones de la caracterización de la región metropolitana: Las "coronas metropolitanas"Capítulo 4Delimitación y caracterización de AMVACACriterios de delimitación de Amvaca. Subsistema político-administrativo. Subsistema físico-biofísicoSubsistema social y económicoSubsistema funcionalSíntesis del análisis del espacio metropolitanoCapítulo 5La Ciudadanía MetropolitanaParticipación en el marco de la ciudadanía metropolitanaEl desarrollo normativo de la participación ciudadana en ColombiaParticipación en formalización de escenarios de planificación y gestión metropolitanaExpresiones de una ciudadanía metropolitanaCapítulo 6Propuesta de proceso para la conformación de AMVACAPrimera fase: esquema de concurrencia intermunicipal (coordinación y articulación)Segunda fase: esquema asociativo intermunicipalTercera fase: conformación de una división territorial; el área metropolitanaConclusionesReferencias Bibliográficas
- Reseñas
-