- Descripción
-
Detalles
El presente estudio analiza la elección popular de gobernadores y los casos de corrupción entre los gobernantes en los departamentos de la altillanura cuyos presupuestos dependen en un alto porcentaje de los ingresos por concepto de regalías de hidrocarburos y que han concentrado la mayor parte de estos recursos en los departamentos de Arauca, Casanera y Meta (Colombia). Se trata de tres departamentos con reiterados casos de destituciones y/o sanciones a los gobernadores por casos de corrupción, la mayoría de las veces relacionados con la contratación, el desvío y la apropiación indebida de los recursos públicos - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2015 Número de Páginas 260 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm. Peso 0.4500 Tipo Producto libro - Autor
-
Javier Duque Daza
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
IntroducciónCapítulo 1Controlando a los políticos gestión pública territorial, corrupción y accountabilitylntroducciónCírculo avieso: redes de poder, políticos de negocios y partidos políticosAccountability gestión pública democráticaTres enfoques sobre gp y accountabilityControlar a los políticosContrastes entre debilidad y fortaleza de la accountabilityCapítulo 2Arauca, guerrillas, paramilitares, corrupción y apropiación de las regalíasIntroducciónEl contexto socio-político: eln, captura del partido liberal y redes de corrupciónCaptura instrumental del partido liberal por el eln y apropiación de las rentas públicas: 1992-2003Los grupos paramilitares, sus nexos con la clase política y la captura de rentas del departamento¿La salida de la pesadilla?ConclusiónCapítulo 3Casanare políticos de negocios, clientelismo, captura paramilitar y corrupciónIntroducciónEl contexto socio-político: áutodefensas unidas de Casanare, captura instrumental del partido liberal y transformación del sistema de partidosCaptura de los partidos y de la administración pública por parte de organizaciones paramilitaresCleptocracia: gobernadores, redes de corrupción y clientelismo: 2006-2012Conclusión: nadando en recursos y en la corrupciónCapítulo 4Meta paramilitares, políticos de negocios y corrupción
IntroducciónEl contexto socio-político: conflicto, guerrillas y paramilitaresImbricación de los gobernadores con la organización criminal del "bloque centauros"Irregularidades en la contratación y sanciones a los gobernadoresConclusión: menores niveles de corrupción y comportamientos diferenciados de la clase políticaCapítulo 5Corrupción, accountabilityy gestión pública departamental
IntroducciónAccountability interinstitucionalAccountability social y corrupciónEpílogoGobernadores, corrupción y regalíasBibliografía - Reseñas
-