- Descripción
-
Detalles
El presente texto surge y se consolida a través de una frase inspiradora del Biologochileno Humberto Maturana, quien escribio: "Quien piensa en su hacer cambia SER y cambia su saber hacer. El texto recoge las orientaciones cirriculares asumidas por la asignatura en su referenciación teórica y práctica ed las décadas 80, 90, hasta llegar a nuestros días(año 2014), centrando la caracterización sencilla respecto a sus ejes movilizadores. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2015 Número de Páginas 96 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm. Peso 0.2000 Tipo Producto libro - Autor
-
Leonor Cúellas Gómez
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
Presentaciónobjetivos que nos movilizan a sistematizarCapítulo 1La familia y el contexto de cuidado desde enfermeríaCapítulo 2Orientaciones del cuidado a las personas, familias y comunidades: enfermería UnivalleOrientaciones en la década de los años 80Orientaciones en la década de los años 90Orientaciones en la década del periodo 2005 al 2012 Orientaciones a partir del 2013
Capítulo 3Más allá de la práctica, más allá del temorLa práctica del cuidado de enfermería en las familiasEl contexto generalPrimer encuentro con la familiaA nivel de grupos y colectivosCapítulo 4Territorios de prácticaMetodología para la indagaciónLa exploración: apreciaciones de estudiantes, familias y líderes respecto a la sistematizaciónSembrando experienciasReflexionando sobre aspectos que mejoren las practicas¿Que dicen nuestros estudiantes?Capítulo 5Esfera de valoresCompromisoIntuiciónResilienciaRespetoPerseveranciaHonestidadCapítulo 6Aspectos relevantes de los territorios de práctica: estudiantes, familia y comunidadConclusionesReferencias bibliográficas - Reseñas
-