- Descripción
Detalles
Esta obra presenta los resultados de la investigación "Caracterización de los procesos de intervención de organizaciones comunitarias en la ciudad de Cali", proyecto presentado y aprobado en la Convocatoria Interna 2-2010 de la Universidad del Valle, ejecutado por el grupo de investigación Sujetos y Acciones Colectivas de la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad del Valle, durante el periodo febrero 201 O-diciembre 2011.Una constante en la historia latinoamericana de las últimas décadas ha sido la existencia de amplios sectores poblacionales afectados por condiciones particulares en su propio entorno: vivienda en malas condiciones, difícil acceso a servicios públicos, hambre, desempleo, brotes de organizaciones delincuenciales, embarazo en adolescentes, dificultades de acceso a educación, entre muchas otras. La sobrevivencia aparece como una manera cotidiana de enfrentarse a esas condiciones adversas en las que predominan la escasez y una evidente desatención gubernamental. Otra manera de enfrentar esta situación la representa el surgimiento de colectivos conformados por las personas que comparten esas difíciles condiciones. Se trata de colectivos que en su mayoría, bajo el impulso y el apoyo de agentes externos, deciden actuar y comenzar a atender con sus propios recursos problemas y necesidades que los entes gubernamentales no atienden. Ese es, precisamente, el interés de esta investigación: explorar las maneras como las organizaciones comunitarias/populares de la ciudad de Cali enfrentan estas condiciones con sus propios recursos, y de esa manera van configurando modos particulares de obrar y procesos participativos que se han sostenido en el tiempo, pese a la adversidad.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2013 Número de Páginas 192 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm. Peso 0.3400 Tipo Producto libro Colección Ciencias Sociales - Autor
Alba Nubia Rodríguez, Claudia Bermúdez
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- IntroducciónCapítulo 1Consideraciones generales: Memoria metodológica de la investigaciónCapítulo 2Aproximaciones al contextoSobre LatinoaméricaSobre ColombiaSobre Santiago de CaliCapítulo 3La historia de las organizaciones, en las voces de los actoresAsociación Casa Cultural El ChontaduroAsociación Centro Cultural La Red – ACCRCasa Cultural Tejiendo SororidadesCentro Comunitario Yira CastroBiblioteca Comunitaria AmautaCapítulo 4Características de las organizaciones comunitarias/populares en CaliOrganizaciones comunitarias/populares: debates conceptualesProcesos de conformación de organizaciones comunitarias/popularesEntre el interés por asuntos de la sociedad y la necesidadFactores de índole religioso/confesionalExperiencias previas en procesos organizativosVínculos afectivosEl trabajo con otros y para sí mismoSobre las motivaciones y la permanenciaLas ideas de transformaciónFormas y niveles de participaciónAmigos de la organizaciónCoordinadores generalesCoordinadores de área y comisionesAnimadores, gestores y dinamizadoresBeneficiarios directos, indirectos y benefactoresCapítulo 5¿ Qué hacen las organizaciones comunitarias/populares de la ciudad de Cali y qué dicen sobre lo que hacen?Sobre la intervención socialTensiones entre la intervención y el hacer de las organizaciones comunitarias/popularesEl hacer de las organizaciones comunitarias/populares: encuentros y desencuentro s con la intervención socialCapítulo 6Ideas-fuerza presentes en el hacer de las organizaciones comunitarias/ populares¿Cómo entendernos las ideas-fuerza?¿Por qué plantear la noción de ideas-fuerza en la investigación?La realidad social desde las organizaciones comunitarias/popularesLa noción del otro y del nosotrosLas tensiones del trabajo con otros y con nosotrosIdeas- fuerza construidas e incorporadas por las organizaciones comunitarias/popularesCapítulo 7Trayectorias de elección de temas y construcciones metodológicas de las organizaciones comunitarias/popularesTrayectorias de elección de ternasLo pedagógicoLo artístico-culturalConstrucción de las propuestas metodológicasCapítulo 8Procesos de negociación y ejecución de proyectos de las organizaciones comunitarias/popularesLa cuestión social y la planeación para el desarrolloCómo llegaron a ser ejecutoras de proyectos"Hacernos proyectos por necesidad"Formalización del hacerProcesos de negociaciónNo hay negociación, lo que hay es imposiciónReflexiones finalesLas organizaciones comunitarias/populares: entre la construcción social, la atención de necesidades y el trabajo para otros y para sí mismasPostfacioRepensar los procesos organizativos comunitarios y popularesAnexosAnexo 1. Instrumento de entrevistaAnexo 2. Guía para la escritura de la historia de las organizacionesAnexo 3. Instrumento para grupos focalesOtras autoras
- Reseñas