- Descripción
-
Detalles
Este libro es acerca del lugar de los intelectuales en la vida pública colombiana; el lugar del saber en una sociedad que desprecia a los intelectuales, que incluso le molesta mencionalos. Un país, precisemos aún más, donde el mundo académico es débil, donde la tradición universitaria es incipiente, donde hay otras prioridades y otras ideas acerca de lo que es bueno, bello y verdadero. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2014 Número de Páginas 292 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm. Peso 0.4800 Tipo Producto libro - Autor
-
Gilberto Loaiza Cano
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
IntroducciónParte 1La república de los ilustradosI. El criolloEl criollo auto-representadoEl legisladorEl representante del puebloII. El lenguaje políticoEl discurso político impresoEscribir la revoluciónUna retórica ilustradaLenguaje de las pasiones, lenguaje de las faccionesIII. La ficción del puebloEl peligro del pueblo asociadoLa opinión controladaLa democracia ficticiaParte 2La irrupción del puebloI. El momento demagógico liberalLa expansión democráticaLa representación fallidaII. La cultura popularEl pueblo escritorEl pueblo lectorCristianismo igualitario y radicalismo popularParte 3La invención de la naciónI. Escribir la naciónEl informe científicoEscritura y escritores de la naciónLa distopía de la repúblicaII. Inventar el ciudadanoLa escuela de los radicalesLos dilemas de la escuela laicaEl buen ciudadanoParte 4La utopía de la república católicaI. Un catolicismo a la ofensivaLa defensa de la tradiciónLos escritores del catolicismoLa prensa conservadoraMaría, la novela de la nación católicaII. La expansión católica"Dios tiene su propia librería"La caridadEl catolicismo en femeninoEl sacerdote católicoParte 5Orden prolongado, orden cuestionadoI. El orden católicoLa superioridad del catolicismoLa RegeneraciónII. Nuevos intelectualesViejos y nuevos intelectualesLa generación de Los NuevosLa crítica vanguardista de Los ArquilókidasIII. Sensibilidad de la transiciónCrisis de conciencia, conciencia de la crisisCínicos y bohemiosEl uso de la paradojaUna poética libreEpílogoEl umbral de nuestra modernidadLas figuras de nuestra modernidadModernizaciónDemocratizaciónSecularizaciónBibliografía básicaSiglas y abreviaturasBNC: Biblioteca Nacional de ColombiaBLAA: Biblioteca Luis Ángel ArangoAGN: Archivo General de la NaciónACH: Archivo Central del CaucaMsc: MisceláneaFP: Fondo PinedaFA: Fondo Ancízar
- Reseñas
-