- Descripción
-
Detalles
Los ensayos que componen este libro abordan valiosas obras escritas por mujeres. El hecho de considerar usualmente estas obras como un género mejor, suele estar acompañado por el total descuido sobreellas con el pasar del tiempo. Estos ensayos son parte del empeño por recuperar y destacar obras literarias que no obstante sus extraordinarias calidades no sólo no han tenido la recepción crítica adecuada sino que incluso han casi que desaparecido de las historias de la literatura. Todos estos textos subvierten de algún modo la perspectiva hegemónica de la mujer tradicional, para subrayar los modos como la escritura de mujeres construye visiones alternativas, permitiendo vislumbrar nuevas subjetividades. Esta rebelión contra el olvido representa además el triunfo de la conciencia y el cuidado sobre la negligencia y la irreflexión. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2016 Número de Páginas 148 Idioma(s) Español Terminado Rustica Alto y ancho 17.5 x 25 cm Peso 0.2500 Tipo Producto libro - Autor
-
Gabriela Castellanos- Mery Cruz
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
IntroducciónGabriela CastellanosCapítulo 1'Tú y yo nos comprendemos': El feminismo eco-crítico y Las mejores poetisas colombianas de la "Selección Samper Ortega"Clara Eugenia RonderosCapítulo 2De Ana Rossetti a Elena Medel: Cautiverios, transgresiones y fracaso de la femineidad tradicional en la poetización del cuerpoVohora Viviana Cardona NúñezCapítulo 3"Hasta los días se convirtieron en noche": Rituales de paso, matrimonio por compra y derechos de las mujeres en la narrativa de las escritoras wayuu Vicenta María Siosi Pino y Estercilia Simanca PushainaMaria Mercedes Ortiz RodríguezCapítulo 4Soledad Acosta, una aproximaciónCarmiña Navia VelascoCapítulo 5La Scherezada criolla del ático: Narrar y dar a luz en "El tratamiento", de Helena AraújoElvira Sánchez-BlakeCapítulo 6Generando nuevos ritmos y raíces femeninos del Pacífico colombiano en: Negra soy de Mary Grueso RomeroDiana Rodríguez QuevedoCapítulo 7Propuestas de lecturas literarias en la escuela desde una perspectiva de géneroMery Cruz CalvoCapítulo 8Guerra, poder y género en Fiesta en Teusaquillo de Helena AraújoGabriela Castellanos LlanosCapítulo 9Sobre las Autoras
- Reseñas
-