- Descripción
-
Detalles
Ignacio Torres Giraldo (Filandia 5 de Mayo de 1893 - Cali,15 de noviembre de 1968),es una figura central de las reinvindicaciones populares en Colombia,aunando a la actividad politica y sindical,un comprometido ejercicio intelectual.Sus escritos incluyen obras de tipo político,histórico y teórico,novelas,obras de teatro,crónicas y cuentos.Se destacan,entre otros,Fuga de Sombra (1928),Huelga General en Mcdellín (1934),50 Meses en Moscú (1934).Cinco cuestiones colombianas:La cuestión Sindical en Colombia,La Cuestión Indígena en Colombia,La cuestión industrial en Colombia,La Cuestión campesina en Colombia y la Cuestión Imperialista en Colombia (1946-1947). Recuerdos de Infancia (1946-1950),Daniel,Diálogos en la Sombra,EÍ Míster Jeremías y Misía Rudestina de Pimentón.Los Inconformes:historia de la rebeldía de las masas en Colombia,(cinco volúmenes,1955).Comentarios sobre cuestiones económicas,(1957,recopilación de 47 artículos escritos para el periódico El Colombiano en 1956.), Anecdotario (1957),La reforma agraria en Colombia (1958),¿A dónde va la doctrina social católica? Un examen realista de la acción social católica en el mundo (1962). Síntesis de la Historia Política de Colombia (1964),María Cano,mujer rebelde (1968),Nociones de Sociología Colombiana (1968). - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2016 Número de Páginas 300 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.4800 Tipo Producto libro Colección Colección Biblioteca Ignacio Torres Giraldo - Autor
-
Ignacio Torres Giraldo
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
La escritura autobiográfica de Ignacio Torres Giraldo un aprendizaje del contacto humanoRECUERDOS DE INFANCIAMi primer dolorLa muerte de mi madreUn retrato descriptivoYo vi flagelar a dos hombresMi tio juanchoLo que yo sé de mis abuelosComo aprendi a leerEl camino de mis ideasA MANERA DE PRÓLOGOEl apellido TorresDel cañón de arma a laciudad de Cali 81La familia de don Felipe GiraldoPara distracción del posible lectorDE LA INFANCIA Y DE UNA SEGUNDA JUVENTUDBuena memoriaLa iglesia mayor de PereiraUn caso de sonambulismoLa guerra civil de 1899El diablo sentado en una vigaLa penicilina en 1903¡Y las gallinas comen caña!Aprendiz de comerciantePero ¿cuándo estudié?Por fuerza de un apellidoUna afortunada equivocaciónAsí empecé a tener uso de razónUn policía periodistaMis maderasCiudadano deliberanteLa primera guerra mundialEl abanderado de paloEl instituto Murillo ToroGirondinos y jacobinosGeografo improvisadoEl martillo todavía sin hoz¡Un cura guapo!El vicio de la inteligenciaUn joven suicidaConato de asonadaLa protección de la joven"Con los crespos hechos"Luis TejadaY yo también me marchéDaniel Gil Lemos"Los polacos"El día de gastar se gastaCon los Córdobas¡En el camino de hacerme rico!¡Viva el patojo Valencia!HusmeandoCon el maestro valenciaDE UNA SEGUNDA JUVENTUDOtra vez con ValenciaUn directorio socialistaTermina la primera guerra mundial¿Quién le amarró el badajo al reloj?La casa de los disfracesLa biblioteca del poetaQuintín lame y pío-coyoEn la muerte del coronel sarriaLa ola rojaImprovisado duelo de palabras¿Salváronse los gallos?¡Líbranos señor!Un hombre honradoNegociar con la figuray no dijo ni muUn rey de verdadYo te curoTamales con violinY apenas dije muLa paridad en familiaLo que yo no teníaAstucia de contrabandistaAvaros,excéntricos y maniáticos¡Democracia ilusa!De regreso a la vida elementalIntelectuales metafisicosUn choque ferozAquí de cambronneManiobra y contramaniobraUn río del puebloRudolf von WedelHistoria de quinientos pesosEl amigo español¿Soplado a la cámara?Una explosión políticaCon los protestantesEspíritu de luchaUn matrimonio prácticoLa mujer de "mon"Odio al gringoVida de coloniaRaíces que vivenMarido de ficciónUn mariscal en apurosLas ratas de BuenaventuraEl traje hace a veces al monje"Torre de la giralda"En el penal de TunjaAquí del caballo de troyay carcelazo en CaliCuartel por cárcel¿Bautismo socialista?Carcelazo colectivoCapturado en ArmeniaLo que la gente se imagina¿Libertad con fianza?¡Por tres centímetros!¿A veinticuatro años de prisión?¿Farolón o provocador?¿Y el oro de Moscú?En la cárcel de MedellínCuestión de herejía¿Planes de sublevación?Una profecíaDe general venezolanoActor de teatro y empresarioSombras errantesAnte un juez de prensa y orden públicoMareado Y después quemado con mostazaEl turno de los Lópezarne de cadáverUn embustero de cónsul generalColumbia,colonia,ColombiaCuando se pierde la feLa madre Auna¿Comer en el suelo ya mano limpia?¡Ese no es México!Los cincuenta años de Stalin¿Y los ríos?Los cerveceros holandesesUn doble incidente sobre idiomasEl primer encuentro con faldasNi Romeo ni Don JuanUna prueba de fuegoEspañol Y vascoLa experiencia bolcheviqueUn bogotano en apurosLas uniones libresOtro pequeño líoContrabando humanoMirochevsky Y JahnsonUna decisión heroicaDe mi regreso a ColombiaCon los nazis en BerlínGracias,aquí me siento bienMi plan en ParísCon Vásquez CoboCon el poeta cónsulUna secta de gente alegreLa importancia de ser líderEl ladrón juzga por su condición¿Ingenuidad,torpeza o picardía?.De nuevo con los protestantesComo niñas bonitasUn energúmenoMal rato de un rector.¿Escuela de trabajo?Ayudando a patentar doctoresLa moral comunistaMi voz de barítonoLa primera generación de sacoCon los doce apóstolesLa importancia de conservar el pasaporte viejoLa iniciativa popularOtro casoPara algo se esjefeOtra tentaciónQue lo fusilen¿Genios tocados?Hágase lavar la sangreAlambres,cáncer y lepraMédicos invisiblesLocos en equipoTribunal de camaradasPor un soneto¿Escribir un libro?Mi modo de escribirMúsicos de oídoEl subsidio familiarDos empleos fugaces"Cincuenta meses en Moscú"Mis relaciones conJorge Eliécer GaitánEl 9 de abril de 1948Pero ¿qué hice yo el 9 de abril?"El escuadrón montalvo"Capturados con fusilerosBonita prisiónEstampas de prisiónSolo para humoristasAño 1949 en BogotáEl plan Lleras RestrepoLaureano Gómez en comediaEl cuartelazo del 13de junio de 1953Mi obra grandeOtra vez la euforia colectivaEl plebiscito del primerode diciembre de 1953La elección de LlerasDe los principios a los negociosLo que pudo ser y no fue
- Reseñas
-