- Descripción
-
Detalles
A través de la lectura de las cincuenta y seis historias cortas, cuatro novelas y dos breves presentaciones de Watson protagonizadas por Sherlock Holmes, este libro recupera lo que el propio Holmes denominó su método de investigación. El texto repasa los elementos del ruidoso teatro que se instala entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX donde brillaría el detective. Identifica las condiciones, actitudes, conductas, destrezas y comportamientos necesarios en un investigador y resalta las diferencias entre ver y observar, la primera como capacidad sensitiva y la segunda como resultado del entrenamiento deliberado del sentido de la vista. Resalta las rutinas del investigador que incluyen preocupaciones y faenas académicas, pues Holmes es un hombre de ciencia, poco dado a la especulación y para nada seducido por lo anormal que intenta dar cada paso iluminado por la razón. Además, incluye reflexiones sobre la analogía entre la investigación criminal y la investigación social, si bien diferentes en procedimientos y resultados, presentan algunas semejanzas. Incluye también algunas reflexiones sobre el paradigma indiciario, propio del método de investigación de Holmes. Este parte de indicios, detalles o vestigios que hacen posible captar la realidad y permiten razonar a partir de huidizas e imperceptibles pistas. - Información adicional
-
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2018 Número de Páginas 204 Idioma(s) Español Terminado Tapa rustica Alto y ancho 18 x 25 cm Peso 0.3500 Tipo Producto libro - Autor
-
Gildardo Vanegas Muñoz
información no disponible.
- Tabla de Contenido
-
CONTENIDOA MANERA DE PRESENTACIÓNPOR QUÉ SHERLOCK HOLMESEl Canon holmesianoThe Holmesian CanonINTRODUCCIÓNLOS PERSONAJES DE FICCIÓN EN OCASIONES ENSEÑAN MÁS Y MEJORCAPÍTULO 1SHERLOCK HOLMES, UNA VIDA ENTRE SIGLOSUNA SÍNTESIS POSIBLESherlock heredero de las ciencias positivas y experimentalesSherlock Holmes, un hombre secularLa omnipotencia del saber y la exaltación del trabajoCAPÍTULO IISHERLOCK HOLMES, MODELO DE INVESTIGADOR SOCIALLOS LIBROS DE METODOLOGÍA SE AGOTAN EN LA PARTE PROCEDIMENTAL Y RARA VEZ SE OCUPAN DEL INVESTIGADORDiscreción y pacienciaTrabajo, responsabilidad y rigorImaginación y creatividadEscuchar y preguntarCAPÍTULO IIIVER y OBSERVAR EN EL CANON HOLMESIANOVER ES UNA CAPACIDAD FÍSICA, OBSERVAR ES EL RESULTADO DEL ENTRENAMIENTO DELIBERADO DEL SENTIDO DE LA VISTAObservar, aprender e inferirObservar para descubrirObservar en e11ugar de los hechosCAPÍTULO IVCULTIVAR UN OFICIO: EL CASO DE SHERLOCK HOLMESUN OFICIO SE PERFECCIONA CON DISCIPLINA Y PRÁCTICA CONSTANTEPrimero: acumular saber y experienciaSegundo: perfeccionar el saber para actuar con eficaciaTercero: practicar y seguir practicandoCAPÍTULO VINVESTIGACIÓN CRIMINAL E INVESTIGACIÓN SOCIALDOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN CON ALGUNOS PARECIDOSEN MÉTODO Y RESULTADOSLa investigación y su fuente: la realidadEl caso de la investigación criminal, el problema de la investigación social.El investigador y el problema de investigaciónCAPÍTULO VIEL MÉTODO HOLMESIANO DE INVESTIGACIÓNEL MÉTODO EN ACCIÓNObservarDeducirConjeturarComprenderDecálogo del método holmesiano de investigaciónBIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA GENERAL
- Reseñas
-